Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Viajeros

Recorrido... restos del camino real Veracruz-México. Cruz-Blanca-Sierra de Agua-Los Molinos

Imagen
Esta entrada está relacionada con algo que poco a poco dejé de hacer en este espacio: hacer crónicas de recorridos. Y no es para menos, el día de ayer tuve la oportunidad de salir al campo a recorrer una parte de las más antiguas de la provincia. El recorrido incluyó muy grata compañía, un poco de trabajo de cooperación, con un singular grupo reunido en función de las ganas de convivir, de caminar y de compartir experiencias. La salida me permitió conocer un sitio que no había tenido la oportunidad de recorrer antes y de reconocer cambios recientes en la fisonomía del paisaje provincial. Fue tan bonita la experiencia que es mi deseo compartir unas líneas en este espacio. Espero les agraden. En primer lugar quisiera hacer unas líneas para introducir la presente bitácora. Hace algunos meses conocí al Lic. Mario Gaspar Cobarrubias, proveniente del puerto de Veracruz, comunicólogo e incansable documentador-explorador del antiguo camino real Veracruz-México. El primer contacto fue por re...

Perote Veracruz, enclave de transición de la provincia de Xalapa

Imagen
Las regiones son organizaciones espaciales complejas, ya que pueden abarcar un y mil criterios para su definición. Cuando escuchamos o leemos esa palabra, como bien señala Eric Van Young, solemos asociarlas con el área que circunscribe a un sitio importante, o zonas donde un ámbito cultural o natural predomina. Asimismo leemos y escuchamos sobre regiones económicas, políticas, municipales, ecológicas e incluso escolares. Igualmente importante es señalar que muchas veces una región "escapa" de los límites rígidos y exactos impuestos por los sistemas político-administrativos. En otras entradas se había abordado el tema de la Alcaldía Mayor de Xalapa , esta entidad juridico-administrativo tenía un alcance de poblaciones, y por lo tanto un límite (aunque nunca debemos asumirlo como hoy se asume al Estado de Veracruz o el Municipio de Xalapa) en las poblaciones más alejadas de la principal cabecera: el pueblo de Xalapa. Las poblaciones más alejadas del pueblo xalapeño y que se ...

100 viajeros en Veracruz

Imagen
Los libros son fuente invaluable de información, hoy en día el Internet está resumiendo mucho el trámite de datos, pero no hay que olvidar que antes de computadoras y máquinas de escribir existieron plumas y papel y libros. En esta entrada me gustaría describir una colección de libros que sin duda son importantes para comprender la historia de nuestro estado de Veracruz, además de que cuentan con mucha información muy grata e interesante para aquellos que gustan de Historias, relatos, lugares, personas y un largo etc. La colección de libros "Cien Viajeros en Veracruz, crónicas y relatos" es una excelente ventana para descubrir varios aspectos de los lugares del territorio veracruzano, y sobre todo desde una perspectiva Histórica. Como es bien sabido desde la colonización europea del siglo XVI, Veracruz ha sido un espacio en contacto con varias personas que lo recorrieron para dirigirse a sus destinos. Muchas de estas personas eran trabajadores del gobierno, miembros de la adm...