Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ruinas

Recorrido... restos del camino real Veracruz-México. Cruz-Blanca-Sierra de Agua-Los Molinos

Imagen
Esta entrada está relacionada con algo que poco a poco dejé de hacer en este espacio: hacer crónicas de recorridos. Y no es para menos, el día de ayer tuve la oportunidad de salir al campo a recorrer una parte de las más antiguas de la provincia. El recorrido incluyó muy grata compañía, un poco de trabajo de cooperación, con un singular grupo reunido en función de las ganas de convivir, de caminar y de compartir experiencias. La salida me permitió conocer un sitio que no había tenido la oportunidad de recorrer antes y de reconocer cambios recientes en la fisonomía del paisaje provincial. Fue tan bonita la experiencia que es mi deseo compartir unas líneas en este espacio. Espero les agraden. En primer lugar quisiera hacer unas líneas para introducir la presente bitácora. Hace algunos meses conocí al Lic. Mario Gaspar Cobarrubias, proveniente del puerto de Veracruz, comunicólogo e incansable documentador-explorador del antiguo camino real Veracruz-México. El primer contacto fue por re...

La iglesia de Santa María Magdalena Coapan

Imagen
Muchas veces no nos ponemos a imaginar ¿qué pasaría si el lugar donde habitamos deja de serlo? ¿desaparece? ¿no se encontrara habitado nunca más? En nuestra poblada época parece un escenario imposible, pues con tantas personas no se considera un escenario de tal envergadura. Pero los movimientos sociales y espaciales tienen aún mucho que decir, porque tal vez con un evento meteorológico de consideración o en la modificación extrema del medio podríamos ver algo así. Asimismo ¿qué pasa por nuestra mente al pasar por un lugar abandonado? Nos preguntamos sobre quiénes vivieron ahí y surge un interesante misterio ¿porqué se dejó de habitar? ¿dejó de ser útil? ¿hubo una tragedia que afectó a sus habitantes? En fin todas esas cuestiones que nos pasa cuando tenemos contacto con los viajes y la historia. En esta ocasión me gustaría presentar unas imágenes de los últimos recorridos realizados que llamó fuertemente mi atención. Se trata de un sitio abandonado del la zona central del Estado de ...

Chapultepec, un pueblo olvidado en la historia del Veracruz central

Imagen
Códice de Chapultepec, en la parte central, arriba el pueblo de San Juan Chapultepec, junto con sus corregidores y en sus cabezas las figuras de Hernán Cortés y Moctezuma, referentes a la fundación de su poder político. Abajo el corregidor, con su vara de poder, charlando con un monje franciscano el primer evangelizador de estas tierras. Los jeroglíficos que aparecen son los nombres de los pueblos cercanos. Las ruinas del palacio municipal el escudo de armas mexicano adorna su parte superior, por su tamaño se sospecha que el ayuntamiento fue importante para sus habitantes, no así para el resto de las administraciones estatales de la época que lo abandonaron a su suerte . Vista (desde el campanario de la iglesia, también en ruinas) de la antigua plaza y el palacio municipal de Chapultepec, Veracruz. Al lado derecho una escuela, el edificio del antiguo ayuntamiento bien pudo servir para ese fin, sólo que los habitantes en vano han esperado que el palacio vuelva a su función política. Igl...