Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Rios

Crónicas del patrimonio natural alterado. Los afluentes ocultos/enterrados/modificados de Xalapa

Imagen
Hace poco las notas periodísticas locales resaltaron las fuertes inundaciones "provocados" por las lluvias torrenciales ocurridas el día miércoles 24 de junio. Una de las imágenes que mayor difusión tuvo en medios electrónicos, y redes sociales incluidas, fue la de la inundación ocurrida sobre la carretera federal 140 (México-Veracruz) en su entronque con las Ánimas. Imagen compartida en Facebook por el sitio "Crónica de Xalapa" en ella se puede ver la gran cantidad de agua que inundó la zona. La cantidad de agua de la fotografía parece increíble para muchos ¿Cómo se pudo acumular tanta agua? Pocos saben que al paralelo de esa transitada carretera (que por la expansión urbana se ha convertido en una vía más) está el afluente del antiguo río de las Ánimas. Lo que se aprecia en esta fotografía no es una acumulación de agua de lluvia sino el desbordamiento de un canal dispuesto para pasar el río por debajo de la carretera. La siguiente imagen espera dar cuenta del movi...

Elementos del paisaje provincial xalapeño II. Hidrografía

Imagen
La particular fisiografía de los alrededores de Xalapa ha dado pauta a la existencia de una serie de ríos, arrollos, riachuelos tanto perennes (que todo el año están presentes) como intermitentes (que sólo aparecen cuando hay lluvias) que en conjunto forman parte sustancial del paisaje de esta particular zona. No debemos olvidar que la provincia de Xalapa se encuentra en una sierra cercana a la costa, el ciclo del agua (evaporación, condensación y precipitación) tiene marcada presencia. Grandes cantidades de humedad son evaporadas desde el Golfo de México y las llanuras costeras (donde se encuentran ríos de considerable dimensión y capacidad), las cuales son condensadas en la atmósfera y movidas "tierra adentro" por los vientos atlánticos, para así "chocar" con los espacios serranos donde la mayor de las veces se precipitan las aguas, o se genera el fenómeno Foen . Con la diversidad de escenarios fisiográficos podemos vislumbrar una hidrografía rica en escenarios ...

Elementos del paisaje provincial xalapeño I. Fisiografía

Imagen
Además de los pueblos, existen muchos elementos y aspectos visibles en los alrededores de Xalapa. Muchas veces conocidos como Paisajes, están las vistas que en cada camino, carretera, parada o trayecto se dejan observar por cada uno de nosotros. Aunque cabe mencionar que esta mirada es particular y depende siempre del "contexto" de su observador (de su trabajo, educación, devenir cotidiano, etc.). Cuando se observa un paisaje se aprecian ciertas cosas que nos llaman la atención, pero eso no quiere decir que veamos cada elemento, habrá unos con mayor presencia que otros y habrá elementos que nos hablen de la economía, la cultura, la gastornomía y la Historia de un espacio en particular. Pues bien, ahora he decidido anotar una entrada sobre esos elementos que sobresalen cuando uno está de viaje por la provincia de Xalapa. Comenzando esta sección con un elemento bastante notable: la fisiografía. Es decir, la forma del relieve, del suelo, aquellas características que le dan forma...