Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Arquitectura

El cementerio 5 de febrero, breves notas históricas y observaciones

Imagen
Dentro de los cementerios de la ciudad de Xalapa el conocido como “5 de febrero” es todo un conjunto monumental con mucha Historia. Este lugar es el único que queda en pie de los más antiguos. Los primeros “cimenterios” de Xalapa(1) fueron los lugares fuera de los templos donde se enterraban a los fieles. De esta forma los había en San José, Santiago, el convento de la Natividad y en el Calvario todos ellos referenciados en el Archivo Notarial de Xalapa, lo que indica su reconocimiento general (2). De todos estos sitios, el cementerio del Calvario fue quizá el que más trascendía a inicios del siglo XIX, pues contaba con un amplio terreno a orillas del camino real para México. Este camposanto incluso está referenciado en dos mapas de Xalapa (el de Mariano Rincón de 1812 y un anónimo elaborado cerca del año de 1830). Este antiguo cementerio comenzó su historia, según los datos municipales, en 1827 cuando se presentó un proyecto, por parte del ayuntamiento xalapeño, para tener un cam...

Crónicas del patrimonio provincial perdido y descuidado I.

Imagen
Ahora que se ha tomado el tema de las casas y de los elementos del paisaje se me ha ocurrido comenzar con esta serie de "Crónicas del patrimonio provincial perdido y descuidado". En esta secuencia se dedicará a denunciar y hacer reflexión sobre problemas que afectan al patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia de Xalapa. No sólo debemos viajar tomar notas y fotografías, es un deber (y más del historiador o cualquier científico social) poner en evidencia problemáticas que afectan a la sociedad. Muchas veces, cuando se observan edificios ruinosos y/o descuidados (sean casas, fabricas u otros edificios) surgen varias opiniones en torno a lo que vemos: una cierta preocupación por el estado de abandono del edificio observado; indiferencia ante la situación que mantiene; expresiones/opiniones sobre la idoneidad de derribar algo "viejo" y "feo"; o, en algunos casos, surge una fascinación al contemplar cómo unas ruinas han sobrevivido tantos año...