Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Las Vigas

Recorrido... restos del camino real Veracruz-México. Cruz-Blanca-Sierra de Agua-Los Molinos

Imagen
Esta entrada está relacionada con algo que poco a poco dejé de hacer en este espacio: hacer crónicas de recorridos. Y no es para menos, el día de ayer tuve la oportunidad de salir al campo a recorrer una parte de las más antiguas de la provincia. El recorrido incluyó muy grata compañía, un poco de trabajo de cooperación, con un singular grupo reunido en función de las ganas de convivir, de caminar y de compartir experiencias. La salida me permitió conocer un sitio que no había tenido la oportunidad de recorrer antes y de reconocer cambios recientes en la fisonomía del paisaje provincial. Fue tan bonita la experiencia que es mi deseo compartir unas líneas en este espacio. Espero les agraden. En primer lugar quisiera hacer unas líneas para introducir la presente bitácora. Hace algunos meses conocí al Lic. Mario Gaspar Cobarrubias, proveniente del puerto de Veracruz, comunicólogo e incansable documentador-explorador del antiguo camino real Veracruz-México. El primer contacto fue por re...

¡¡ Viva la Pepa !!

Imagen
También el 19 de marzo es un día muy importante en cuanto a sucesos históricos. Este día hace doscientos años fue jurada en Cádiz, España, una constitución liberal que buscaba trascender varios aspectos de la "ilustración" a la sociedad en su conjunto. Para muchos historiadores la jura de esta constitución es decisiva en la transición de Antiguo régimen al liberalismo decimonónico del que todos somos parte. Esta Constitución española buscaba rebasar formas de gobierno consideradas en su época como "primitivas", así como también buscaba darle más opciones políticas y económicas a los individuos. Para hacerlo propuso diversas reformas que van desde lo judicial hasta lo agrario. Un aspecto que llama fuertemente la atención es que esta "carta magna" buscó extenderse por "todos los dominios españoles" de la época. Este objetivo alcanzaba a las viejas colonias americanas incluyendo Nueva España, que a su vez incluía a la intendencia de Veracruz, l...

Elementos del paisaje provincial Xalapeño III: Templos católicos

Imagen
Durante buena parte de la historia de México, la Iglesia católica ha tenido fuerte presencia en las sociedades de antaño y hogaño. Sus actividades (litúrgicas, evangelizadoras, educativas, económicas)  forman parte intrínseca de las comunidades donde se ha establecido. Una de las principales manifestaciones materiales y palpables a la vista de estas actividades son sin duda los templos que en cada pueblo existen desde hace muchos años. La vida urbana de cada localidad de la provincia de Xalapa no puede separarse de la influencia significativa de la iglesia católica. Las parroquias, capillas, templos, y ermitas, en conjunto con quienes fueron sus constructores, sus promotores y quienes les dieron mantenimiento, son un significativo cuerpo que bien puede hablarnos de muchas historias locales. Son una ventana importante para comenzar a conocer a un sitio visitado. Nunca hay que olvidar que los intereses de una sociedad son materiales, pero además de esto muchos pueblos tienen y han t...